Psicoanálisis Relacional
Construyamos tu espacio seguro y confidencial
Psicoanálisis Relacional
Trabajemos tu salud mental, ya estás aquí
Anterior
Siguiente

NATALIA PACAREU GAY

Lo fundamental es que el vínculo paciente-terapeuta sea vivido como un espacio protegido: de colaboración recíproca, enriquecedor y gratificante. 

Se trabajan, de forma responsable y comprometida, situaciones en las que se vivencia dolorosamente algún comportamiento, sentimiento o formas de relacionarnos que provocan sufrimiento.

Mediante técnicas efectivas basadas en evidencia, el paciente desarrollará herramientas que se adaptan a sus necesidades individuales, para fomentar la regulación emocional y la capacidad de mentalización.

Se abordan de manera efectiva problemáticas complejas como relaciones dañinas, autodestructividad,  trastornos del ánimo, trastornos de ansiedad y de personalidad (entre otros). 

0 +
Años de experiencia
Las decisiones y elecciones que tomamos con lo que nos sucede son el fundamento de nuestra vida.
Ser consciente de tus experiencias, fortalece tu autonomía y tolerancia para con los sentimientos de los otros.
Reflexionar respecto tu mundo interno y relacional, te ayuda a construir una vida saludable en un mundo complejo.
Tomar conciencia de tus propios sentimientos libera.
No podemos cambiar nuestro pasado, pero si podemos recuperar nuestra identidad perdida.

PSICOTERAPIAS

Psicoterapia de pareja


Psicoterapia para adultos


Psicoterapia de para adolescentes desde 12 años

Psicoterapia para Trastornos de Ansiedad

Psicoterapia para trastornos de personalidad


Psicoterapia para niños de 5 a 12 años de edad


Psicoterapia para Trastornos relacionados con traumas y estrés

Psicoterapia para los Trastornos del Ánimo y/o depresión

PERSPECTIVA TERAPÉUTICA

Los seres humanos necesitan cierta seguridad ante las eventuales amenazas en los diversos ámbitos de existencia (laboral, relaciones familiares, de pareja..). Poder ser y poder estar en el mundo sin ansiedad, en cualquiera de sus formas (miedo, síntomas somáticos o psíquicos ) es primordial para tener una adecuada salud mental.

Permitirse ser uno mismo y plenamente, implica asumir la autenticidad de nuestras acciones, la responsabilidad y las consecuencias que tendrán en nosotros y los otros. El correcto balance entre considerar los sentimientos de los otros significativos, sin menospreciarlos, ni tampoco someternos pasivamente como espectadores, resulta crucial para establecer relaciones sanas de cercanía.

De todas las relaciones humanas, la fundamental, es la que establecemos con nosotros mismos. No podremos evitar el sufrimiento sino aceptamos con compresión y empatía nuestra historia vital y actual. Al conocernos sin autoengaño y re-construirnos con responsabilidad; podremos desarrollar modos de relación sanos que permitan legitimarnos con valoración y aprecio propio.

Vivir con sentido la vida propia es actuar con sentido. Ser consistente con nuestro vivenciar y con quienes amamos es crucial para la felicidad, la satisfacción y la autovaloración del futuro.

Agenda

Déjanos tus datos y a la brevedad te contactaré o comunícate a los diferentes canales que tengo para que conversemos.-

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 1.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.